
Catalogada como “Embajadora de la Nueva Cocina Dominicana ante el mundo”. La Chef Tita enfoca su línea de cocina, al rescate del patrimonio gastronómico dominicano y las recetas ancestrales. Motiva al consumo y uso de los productos locales. Promueve la reinvención de la cocina tradicional en una “Nueva Cocina Dominicana”. Desde hace 15 años, se ha dedicado a investigar sobre los orígenes, historia, influencias, productos y costumbres culinarias dominicanas. Te invitamos a conocer un poco más sobre Inés Páez Nin, La chef Tita.
La chef Tita abrió a finales del 2020 el restaurante “Morisoñando”. Desde allí realiza una alta cocina dominicana con sello de autor.
Estudios
Inés Páez Nin, La chef Tita, es licenciada en Hotelería y Turismo de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Realizó una pasantía en el hotel Tryp Bosque de Palma de Mallorca, España. Es diplomada en Artes Culinarias de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Miembro Activo
Inés Páez Nin, La chef Tita, forma parte de las siguientes instituciones o iniciativas
- Asociación Dominicana de Chefs (ADOCHEFS).
- Chaines des Rotisseurs.
- Slow Food.
- Marine Stewardship Council.
- Chefs Contra el Hambre, por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO).
- Juez Masterchef Dominicano
- Articulista sobre gastronomía en el periódico Listín Diario.
- Colabora en varias revistas importantes del país.
En el extranjero
La chef Tita ha representado a la República Dominicana en diferentes festivales internacionales. Lo ha hecho en su calidad de cocinera, y expositora. Participó en el primer Festival Latinoamericano de Gastronomía 2014, celebrado en la India, Nueva Delhi.
Fue exponente en el Festival Gastronómico de Guadalupe 2013.
Participó en la feria gastronómica “Sabores Barranquilla 2013”, Colombia, como conferencista principal. A la vez, fue invitada para realizar la cena de gala de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ( CEPAL ). Esta cena fue realizada en el Palacio Nacional, 2013.
Invitada por el gobierno de México y la ONU, en 2015, disertó acerca de la gastronomía dominicana. Su participación se llevó a cabo durante la “VIII reunión del Grupo de Trabajo de la Iniciativa América Latina y el Caribe Contra el Hambre”, (IALCSH) 2025, en el Distrito Federal.
En el 2015 y 2017, fue la figura internacional del Taste DR, Festival Gastronómico Dominicano de la Florida.
En Junio 2015, fue expositora en el “London Produce Show and Conference”. Evento londinense donde se congregan grandes productores y chefs de todo el mundo, invitada por el embajador, Federico Cuello.
Ministerio de Turismo
A través del Ministerio de Turismo y su oficina en los países Nórdicos, representó al país en Suecia, Estocolmo. Por la Fundación Promueve RD, en Roma Italia. Allí expuso acerca de la gastronomía autóctona. También realizó una cena a 4 manos junto a la chef dominicana, 2 estrellas Michelín, María Marte.
Fue seleccionada por el Banco de Reservas de la República Dominicana para realizar una cena de gala en FITUR 2016, España.
A través del Ministerio de Turismo, y sus oficinas en Cánada, participó en festivales gastronómicos en Toronto y Montreal. Allí, hizo entrega de tres recetas dominicanas que se realizarán, de manera permanente, en la cadena de restaurantes Marchê, Toronto. También en el Omni Hotel, en Montreal.
Vinculación de Inés Páez Nin, La chef Tita con España
El chef Martín Berasategui, 7 estrellas Michelin, invitó a Inés Páez Nin a su restaurante de San Sebastián, para realizar un intercambio de aprendizaje. En Marzo 2017, fue seleccionada por Berasategui, y la Chaine des Rotisseurs, para realizar una cena a 4 manos. La cena llamada “Encuentro entre dos continentes”, se llevó a cabo en el Hotel Paradisus Palma Real. En la misma se rindió homenaje a Berasategui. La chef, elaboró varios platos de la Nueva Cocina Dominicana. También presentó al chef y contó sus vivencias como discípula de este gran maestro de la cocina española.
Una de sus creaciones, pato confitado con salsa de guayabas silvestres, sirvió de inspiración para el proyecto “La mezcla nos alimenta”. Proyecto del reputado chef español Andoni Luis Anduriz. Dicho proyecto seleccionó a reputados chefs latinoamericanos para que sus platos fuesen interpretados por chefs vascos.
Reconocimientos
Inés Páez Nin, fue catalogada en el año 2015 como una de las chefs mejor posicionadas en el país. Este reconocimiento, fue hecho por la revista Forbes. En el año 2016, fue catalogada como 1 de las 25 personalidades más influyentes de ese año.
El alcalde de la ciudad de Miami le entregó en Febrero 2017 el Reconocimiento al Mérito. Fue otorgado por esta alcaldía en honor a su trayectoria.
En agosto 2017 es reconocida por el Congreso de los Estados Unidos en la persona del congresista dominicano Adriano Espaillat. El reconocimiento hizo mérito a su labor de rescate, reinvención y proyección de la gastronomía dominicana. Además le fueron otorgadas proclamas del concejal Ydanis Rodríguez en nombre de la ciudad de Nueva York; de la senadora estatal Marisol Alcántara; y de la asambleísta estatal, Carmen de la Rosa en nombre del Estado.
Fue escogida por el Consejo Nacional de la Empresa privada, CONEP, para hacer “La receta del éxito”. Este es un proyecto de #EmprendeRd que busca personas que compartan las claves que les han permitido ser personas exitosas. Chef Tita tuvo la oportunidad de compartir escenario junto al empresario Dominicano Pepín Corripio
Inés Páez Nin se convierte en la primera chef dominicana en diseñar y elaborar el menú de una línea aérea. En este caso, de Pawa Dominicana. La chef hizo un despliegue de platos locales con su toque distintivo.
Merecedora al máximo galardón “Personaje Excelencia Gourmet 2019”. Este destacaba sus aportes invaluables a la gastronomía dominicana, y su proyección a nivel nacional e internacional. El reconocimiento se llevó a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, España.
Chef Tita Artesanal
Posee una variada línea de productos artesanales elaborados con ingredientes locales de temporada. Mermeladas, chutneys, encurtidos, vinagretas, salsas, vinos, licores, cacao, café, reducciones, entre otros.
Conferencias y entrevistas
la Chef Tira fue la chef escogida para cerrar la prestigiosa feria Madrid Fusión 2017, con una exitosa propuesta que fue resaltada de manera positiva por más de 30 medios madrileños y nacionales.
CNN Español, entrevistó a la chef Tita en el programa de Ismael Cala.
En febrero de 2012, ofreció la conferencia “La gastronomía dominicana: su historia y evolución”. La conferencia estuvo dirigida a cónsules y embajadores ante la ONU en la ciudad de New York.
En la actualidad, colabora con la cadena TELEMUNDO como conductora de la sección de cocina del reconocido Chef James. Esta sección forma parte del programa Un Nuevo Día.
Conferencista recurrente en todas las universidades y escuelas culinarias, de hotelería y turismo del país.
Diplomacia gastronómica de la República Dominicana
Es autora del proyecto “Diplomacia gastronómica de la República Dominicana”. Este se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). El objetivo es promocionar la gastronomía Dominicana como marca país. También busca promocionar los productos de exportación y la cultura en general.
En el plano político, influenció la promulgación de la Ley 20-2018. Esta ley declara el segundo domingo del mes de diciembre como “Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Dominicana”.
Fundación Ima
Su fundación, procura usar la cocina como un arma de cambio social. Busca transformar la vida de campesinos, comunidades vulnerables, y pequeños productores de la República Dominicana. Apoyando así toda la cadena de producción de alimentos.
Como parte de su proyecto, trabaja de la mano de campesinos, pequeños agricultores y pescadores. Les enseña a crear elaboraciones artesanales con los excedentes de sus cultivos. Apoya y crea conciencia del respeto a las vedas y la conservación y el cuidado de las especies.
Además, La Chef Tita se traslada mensualmente a comunidades a nivel nacional. En ellas capacita en conservación, manipulación e higiene de alimentos. Promueve de esta forma los huertos familiares y el uso de los productos locales y sus nutrientes.
Ha firmado varios convenios de cooperación con instituciones estatales. Entre estos con, la Dirección General de Desarrollo Fronterizo de la República Dominicana; y Mercados Dominicanos (MERCADOM). Estos acuerdos pretenden lograr una gastronomía sostenible.
Fogones Gastronomía Solidaria
Junto a un grupo de chefs dominicanos, llevan comida saludable a las personas más vulnerables de distintas zonas del país. Este grupo tuvo un gran impacto durante la pandemia de la Covid-19.
Fuente: Cheftita.com