Compartir

La Chef Ana Lebrón junto a Patricia De Marchena y Laura Rizek, representaron al país en las Olimpíadas Culinarias Ika 2020, celebradas en Alemania, ganando medalla de oro en la categoría “Individual Culinary Art”.

Santo Domingo, Rep. Dom. 01 de marzo, 2020. El Ministerio de Turismo y la Academia Dominicana de Gastronomía recibieron con gran júbilo a su regreso al país, a las chefs Ana Lebrón, Patricia De Marchena y Laura Rizek, ganadoras de la medalla de oro en la categoría “Individual Culinary Art” durante las olimpíadas culinarias Ika Culinary Olympics 2020, la mayor y más importante competición culinaria del mundo, donde participan más de 2,000 chefs representando a más de 70 naciones, y más de 8,000 menús compitiendo. Es la primera vez que República Dominicana participa en un escenario de unas olimpiadas mundiales culinarias, convirtiendo este triunfo en un hito histórico para la gastronomía del país, posicionándola a nivel mundial como marca país.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de las Américas, las chefs dominicanas fueron recibidas por Esperanza Lithgow, asesora gastronómica del Ministerio de Turismo; Luis Ros, presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía y Enrique De Marchena, directivos de la ADC, en compañía de familiares y amigos, compartiendo luego en un cóctel ofrecido en su honor.

La chef Ana Lebrón, con la asistencia de las chefs Patricia De Marchena y Laura Rizek, conformaron el equipo dominicano que compitió en esta contienda gastronómica mundial, alzandose con la victoria y la presea dorada al ejecutar y presentar un menú de alta gastronomía, que elevó a la más alta categoría culinaria mundial los ingredientes dominicanos, entre ellos la macadamia, el chocolate, palmito, aguacate, coco, queso de hoja, los camarones de Sánchez, la yuca, yautía, y el plátano, entre otros.

Esta propuesta ganadora de la representación dominicana fue resaltada y reconocida por los jueces internacionales integrados por 60 chefs europeos y la World Associations of Chefs Societies, quienes enaltecieron la extraordinaria ejecución y manejo excelente de la técnica presentada en la elaboración de los platos, la estética, así como el concepto de presentar una propuesta gastronómica patrimonial elevada a estándares internacionales de “fine dining”. Destacaron en las chefs Ana Lebrón, Patricia De Marchena y Laura Rizek su creatividad al más alto nivel, así como su desempeño.

Durante el agasajo, Esperanza Lithgow expresó que “ganar una Medalla de Oro en un evento de
carácter mundial, donde la comida dominicana obtuvo ese galardón, significa entrar por la puerta
grande al sitial que le corresponde a una comida que consideramos la más diversificada extensa y
de mejor sabor que existe. Ustedes “Adoradas Cocineras Dominicanas” terminan de abrir los
caminos hacia la victoria: “La Comida Dominicana es la mejor”.

Luis Ros destacó que “el triunfo del equipo dominicano, auspiciado por la Academia Dominicana de Gastronomía en las competencias culinarias mundiales IKA2020, es un gran orgullo para el país por la exitosa difusión de nuestra cultura gastronomía que goza de un momento sin precedentes en la historia.  Enhorabuena a nuestras cocineras campeonas Ana Lebrón, Patricia De Marchena y Laura Rizek”.

Menú Ganador de medalla de Oro Olímpica

Finger Foods:

  • Bollitos de Yuca típicos rellenos de habichuelas negras y queso de hoja.
  • Pulpo sobre galleta de yautía, perla de aioli, roulade y mignonette de pimientos.
  • Ceviche sobre una base de papas, caviar y un cracker de tubérculos.
  • Terrina de mix de carne forrada de rollos de auyama.

Menú cinco (5) tiempos:

  • Consomé: Sancocho deconstruido con una velouté de 7 carnes, maíz relleno de longaniza, auyama, bollito de yuca y plátano.
  • Ensalada: Mousse de Terrina de Palmito y Aguacate. El palmito relleno de vegetales varios
  • como apio, macadamia, entre otros.
  • Pescado con velouté relleno de camarones de Sánchez, Chen Chen presentado en dos
  • texturas, en crema y en esfera, Ají relleno de queso de hoja y salsa de coco.
  • Plato fuerte: Tenderloin con lengua de vaca y hongos, Vip de papa con mondongo
  • acompañado de vegetales.
  • Postre: Sable de coco y chocolate blanco y cítricos varios como mango y piña.

Sobre las competidoras

Ana Lebrón es una destacada profesional dentro de la “cocina dominicana de guante blanco” y las competiciones culinarias internacionales desempeñándose por muchos años como competidora y jueza hasta alcanzar hoy en día el título de “directora de la Copa Culinaria de las Américas”. Es presidente y fundadora del capítulo dominicano de la reconocida Federación Culinaria Americana, ACF.

Patricia De Marchena, reconocida profesional que ha desarrollado su carrera desde hace 29 años en la cocina gourmet de alto nivel, caracterizándose por su creatividad, innovación e inventiva en la combinación de ingredientes y sabores, así como en la presentación de sus platos, manteniéndose siempre a la vanguardia con las últimas tendencias de la gastronomía. Ha representado a República Dominicana en eventos internacionales en Londres, Inglaterra y Estados Unidos. Es Miembro activo de la Asociación Dominicana de Chefs (ADOCHEF) y The American Culinary Federation (ACF), contando a su vez con Certificaciones en Gerencia de A&B, Nutrición, Serv-Safe, y Arte y Ciencias del Arte Culinario.

Laura Rizek, ha ejercido su carrera en el mundo gastronómico por más de 20 años, destacándose en el diseño y confección de menús saludables. Es Miembro activo de la Asociación Dominicana de Chefs (ADOCHEF) y The American Culinary Federation (ACF), siendo certificada por el Foro Panamericano y por la Wacs. Forma parte del equipo de chefs dominicanos que entrenan a los equipos junior y senior para competencias gastronómicas internacionales del Foro Panamericano y del World Chefs Association.

Las chefs Ana Lebrón, Patricia De Marchena y Laura Rizek, estuvieron entrenando por un período de tres meses bajo el Coaching del chef estadounidense y varias veces campeón olímpico, George Castañeda, para alcanzar los niveles de perfección de técnicas culinarias exigidos por esta competencia de gran prestigio mundial.

Sobre IKA Culinary Olympics 2020

Es la competencia olímpica culinaria de mayor prestigio a nivel mundial. Se celebra cada cuatro años en Europa y en cada edición participan unos 70 países de todo el mundo. Este año, la
competencia ha alcanzado los mayores niveles de visita del público, con una asistencia diaria de
alrededor de 1,700 personas gracias a su estratégica inclusión dentro la reputada feria
especializada en hostelería y Catering, Intergastra.

Los chefs competidores participan en una de las seis grandes categorías: Equipos nacionales,
Equipos nacionales Junior, Equipos regionales, Equipo de Comunidades de Catering, Equipo de
Fuerzas Armadas y Exhibidores individuales. En esta última gran categoría participó el equipo
culinario dominicano, dentro del renglón “Individual Culinary Art”, en el que artistas gastronómicos deben presentar esculturas y obras de arte comestibles hechas de vegetales, mantequilla o chocolate.

Similar Posts