Academia Dominicana
de Gastronomía
La Academia Dominicana de Gastronomía (ADG) inicia sus actividades en noviembre de 2014 y se constituye como organización sin fines de lucro en marzo de 2018. Su trabajo se fundamenta en el propósito de fomentar la investigación, divulgación, promoción y protección de las cocinas y actividades gastronómicas propias de la República Dominicana. A través de ello, se busca cuidar la pureza de las tradiciones culturales, así como el apoyo a la modernización de las técnicas culinarias correspondientes, tomando en cuenta las tendencias gastronómicas internacionales y comunicando ampliamente sus características y aspectos más relevantes.

La iniciativa para la creación de la ADG fue de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, cuyo presidente es D. Rafael Anson Fundes, institución que agrupa a todas las academias de la región y ayuda en la formación de nuevas organizaciones similares. A cargo de las gestiones que conllevaron a la creación de la ADG, y de nuevas academias en toda la región, estuvo D. José Carlos De Santiago, Embajador y Vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía. El señor De Santiago, debido a sus méritos, es Presidente de Honor de la Academia Dominicana de Gastronomía.
Hay cada vez más personas aficionadas al buen comer. Sabiendo esto, la ADG está abocada a promover una espiral ascendente en la experiencia de los comensales nacionales e internacionales que a diario optan por disfrutar de la amplia oferta culinaria dominicana. Para ello, y con una visión de largo plazo, estaremos gestionando alianzas con instituciones educativas, ministerios, asociaciones y otras entidades que estén incidiendo de alguna manera importante en la gastronomía, incluyendo en la formación de técnicos y profesionales que conforman la base que soporta el desarrollo del sector.
Con el aval de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, con sus alianzas estratégicas en el país y con la voluntad e influencia del cuerpo de Académicos que conforman la ADG, podemos vislumbrar un mayor posicionamiento internacional de la gastronomía dominicana aparejado con un incremento sostenible del turismo que nos visitará para disfrutar de la magia de nuestra gastronomía, y así cumplir el sueño de poner el “sabor dominicano en boca de todos”.
Visión
Amplio reconocimiento internacional de la gastronomía dominicana
Misión
Promover un mayor desarrollo y posicionamiento internacional de la gastronomía dominicana.
Valores
- Integridad
- Compromiso
- Solidaridad
- Colaboración
Junta Rectora
Conoce a cada uno de los miembros que conforman parte de la junta rectora de la Academia Dominicana de Gastronomía.
-
José Carlos de Santiago
Presidente de honor
-
Luis Ros
Presidente
-
Sigfrido Pared Pérez
Vicepresidente
-
José Soto Pérez
Vicepresidente
-
Manuel Gómez
Vicepresidente
-
Enrique De Marchena Kaluche
Secretario
-
Ramón Ortega
Tesorero
-
Simón Suarez
Vocal
-
Marcial Najri
Vocal
-
Thimo Pimentel
Vocal
-
Cristian Martínez Villanueva
Vocal
-
José Manuel González
Vocal
Miembros
Arturo Villanueva
Cristian Martínez Villanueva
Dr. Herbert Stern Díaz
Edgar Pichardo de Boyre
Enrique De Marchena Kaluche
Esperanza Lithgow
Francisco José Pérez Menéndez
Hector Vinicio Mella Garrido
José Carlos de Santiago
José Luis Núñez González
José Manuel González
José Soto Pérez
Juan Daniel Balcácer
Lil Magali Esteva
Luis Felipe Aquino
Luis Ros
Luis Simó
Manuel Gómez
Marcial Najri
Miguel Calzada Leon
Pedro Brache
Ramón Ortega
Ricardo Pellerano
Sigfrido Pared Pérez
Simón Suarez
Thimo Pimentel
Somos miembros de la Academia Iberoamericana de Gastronomía
Conoce también otros países que son parte de ella.
Academia Iberoamericana de Gastronomía
Presidente: Rafael Ansón Oliart
España
Lourdes Plana
Ecuador
Iván López Villalba
Argentina
Presidente: María Podesta
México
Presidente: Laura B.De Caraza
Perú
Presidente: Álvaro Ruiz de Somocurcio
Portugal
Presidente: José Bento do Santos
Panamá
Presidente: Angel Alvarado
Venezuela
Presidente: Ivanova Decán
Brasil
Presidente: José Luiz Borges
Estados Unidos, Este
Presidente: Sevi Avigdor
Colombia
Presidente: Natalia Vila
Chile
Presidenta: Pilar Larrain
Cuba
Presidente: Jorge Luis Méndez
Paraguay
Carlos Insfrán Micossi
