La Academia Dominicana de Gastronomía tiene un norte muy claro, y está dando pasos firmes para vivir el sueño, basado en la pasión de nuestros ilustres académicos que se conjuga con el supremo interés de las academias internacionales que nos vinculan.
Primero: Convertir la gastronomía dominicana en motor del turismo del país es de alta prioridad para la ADG. Para ello estaremos fomentando permanentemente intercambio cualitativo con las autoridades del Ministerio de Turismo y de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES).
Segundo: Conocer y dar a conocer la gastronomía dominicana desde sus orígenes es también materia importante que estaremos desarrollando. Existe una amplia bibliografía local e internacional, además de antropólogos, historiadores y escritores que nos ayudarán a enriquecer esta biblioteca física y/o virtual que estamos construyendo.
Tercero: Somos un canal de soluciones cualitativas para las universidades, escuelas y academias de las artes culinarias, y otras instituciones privadas relacionadas directa o indirectamente con la gastronomía. A través de nuestras redes internacionales, y sin ánimo de lucro, estamos en capacidad de organizar y/o importar recursos docentes calificados para contribuir con una mejor formación de nuestros estudiantes en las áreas relacionadas.
Cuarto: Nuestros planes incluyen colaborar con los Ministerios de Cultura, Turismo, Salud, Educación y Agricultura, para lograr una visión compartida en cuanto al desarrollo sostenible de la gastronomía dominicana. Hay todo un ecosistema
Quinto: Promover las mejores prácticas en todo aquello que incida en la buena salud y el disfrute de las personas a través de la gastronomía.
Sexto: Integración de la gastronomía dominicana en el escenario internacional mediante las grandes academias del mundo.
Séptimo: Clasificación de Chefs y Restaurantes para estimular el potenciamiento de la calidad de oferta culinaria en el país.
Octavo: Difusión, mediante una guía gastronómica, de los mejores restaurantes y chefs del país.
Noveno: Reconocimiento a todo aquel que por sus actos haya contribuido significativamente con nuestros objetivos de elevar continuamente los niveles de conocimiento y calidad de la gastronomía dominicana.
Décimo: Contribuir con la unión, colaboración e intercambio entre las academias vinculadas a través de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.