La diversidad, creatividad y riqueza culinaria de República Dominicana la han convertido en un referente del sector hostelero en la región del Caribe. A la vez, nuestro país está considerado como un punto de encuentro para los profesionales de la gastronomía y el turismo de España, quienes han creado un evento que fusione y de a conocer ambas culturas gastronómicas.

El evento ha sido concebido como jornadas gastronómicas, bajo el nombre de “SABORFUSION República Dominicana 2021”, y se llevará a cabo del 18 al 19 de febrero de 2021 en la Santo Domingo.  Será un congreso gastronómico que además busca promover la cocina española en suelo dominicano.

“Saborfusion República Dominicana 2021” dedicará su primera edición a España mediante la organización de demostraciones culinarias que mostraran las grandes posibilidades gastronómicas de las técnicas españolas y su utilización práctica mediante la elaboración de diversas recetas con ingredientes dominicanos.

Las relaciones consolidadas entre ambas naciones, la considerable cantidad de dominicanos afincados en España, así como españoles en nuestra isla, ha sido el motor para valorar, rescatar y difundir el legado culinario hispano-dominicano a nivel nacional e internacional. Una manera de fortalecer la identidad de la cocina tradicional dominicana como un elemento diferenciador en la oferta turística española, y la cocina española como una propuesta gastronómica innovadora y vanguardista.

En República Dominicana hay inscritas 26.000 personas con pasaporte español; un buen número de empresarios de ascendencia española que dominan campos como  la alimentación, la restauración, y la distribución variada. La Cámara de Comercio Oficial Española cuenta con aproximadamente 400 empresas afiliadas. A su vez, se estima en 250,000 el número de dominicanos en España.

Los intercambios de mercancías son sustanciales en materia de importación y exportación, como también las remesas de productos autóctonos que se envían desde España a República Dominicana. 

La principal función del proyecto es dar a conocer y visibilizar durante dos días a empresarios del sector de la hostelería y turismo, la fusión de ambas gastronomías, y así difundir y promover los productos más emblemáticos de cada nación a través de ponencias, recursos audiovisuales, Master Classes presenciales y en modalidad Streaming y degustaciones.

Como cierre, Saborfusión ofrecerá una cena a cuatro manos, con el chef español Fernando Pérez Arellano y la chef dominicana Ines Páez Nim (Chef Tita). Una cena basada en los platos más tradicionales de la cultura española, fusionado con ingredientes dominicanos. 

Como Academia Dominicana de Gastronomía saludamos y apoyamos toda iniciativa que ponga en realce el valor de nuestra cocina y nos proyecte como referentes turísticos en el Caribe. 

Similar Posts